Adhesivos dentales: funcionamiento y beneficios en la práctica clínica

La odontología siempre está evolucionando y, con ello, surgen constantemente nuevas técnicas y materiales restauradores, siendo uno de ellos el adhesivo dental.
En este sentido, no sólo evolucionan las resinas, sino también los sistemas adhesivos, que son fundamentales para que los procedimientos restauradores sean de calidad y puedan presentar longevidad.
Los adhesivos dentales son extremadamente importantes porque proporcionan la unión del material restaurador a las estructuras dentales, siendo la interfaz entre ellas. Así, la calidad del adhesivo y su buena aplicación están directamente involucradas con la calidad y resistencia de la restauración.
Actualmente, existe una gran variedad de sistemas adhesivos disponibles en el mercado dental, por lo que para seleccionar el mejor es necesario entender cómo funcionan, qué pasos clínicos son necesarios y cómo realizarlos correctamente para obtener el máximo potencial del producto.
En el contenido de hoy, aprenderá un poco más sobre los adhesivos dentales, comprendiendo cómo funcionan y sus beneficios en la práctica clínica.
¡Siga leyendo!
¿Qué es un adhesivo dental?
El adhesivo dental es un líquido utilizado antes de la restauración de un diente, con el objetivo de aumentar la adhesión del material restaurador, funcionando como un “pegamento” que tiene como objetivo garantizar longevidad a los procedimientos en dientes con lesiones de caries, grietas, fracturas, necesidad de remodelación estética o incluso para fines de ortodoncia.
Su uso comenzó a cobrar impulso alrededor de 1955, cuando Buonocore tuvo el descubrimiento de que el acondicionamiento de la superficie del diente podría mejorar la calidad de la restauración. A partir de entonces, las técnicas de acondicionamiento y los sistemas adhesivos empezaron a extenderse por toda la odontología, ya que Buonocore se dio cuenta de que la aplicación de ácido sobre la superficie dental eliminaba una fina capa de tejido mineral y que esto “abría” microporos donde se podía aplicar el adhesivo para adherir el material restaurador.
Con el paso de los años, el adhesivo dental ha ganado mucha atención, ya que se ha comprendido que su aplicación es uno de los pasos más importantes en un procedimiento restaurador o para pegar accesorios de ortodoncia.
¿Cuál es la función del adhesivo dental?
La adhesividad es la capacidad de los átomos o moléculas de dos superficies similares o diferentes para unirse, con un contacto íntimo entre ellos debido a fuerzas intermoleculares.
Así, el mecanismo de adhesión de los materiales restauradores al esmalte y la dentina se produce a través de un intercambio que implica la sustitución de los minerales eliminados de la estructura dental por monómeros de resina.
Estos monómeros del material restaurador se infiltran en las porosidades creadas tras el acondicionamiento del diente, lo que genera una adhesión micromecánica. Todo este proceso es fundamental, precisamente porque de esta interfaz de adhesión depende la eficacia y durabilidad de las restauraciones o la adhesión de los accesorios de ortodoncia.
Así, la función principal del adhesivo es promover la resistencia a la restauración, cementación o adhesión de accesorios, contribuir a la distribución de tensiones a lo largo de la superficie de adhesión y sellar la interfaz dental.
Por lo tanto, necesitan tener una alta fuerza de adhesión y una capa con un pequeño espesor es necesaria para su eficacia, para que los resultados no se vean comprometidos, especialmente desde el punto de vista estético.
¿Cuáles son las principales aplicaciones del adhesivo dental?
Los adhesivos dentales pueden ser utilizados en diversos tratamientos de la rutina clínica de un dentista, compruebe a continuación algunas de sus aplicaciones:
Restauraciones directas o indirectas
Las restauraciones directas (realizadas dentro de la boca del paciente) e indirectas (hechas en el laboratorio y cementadas al diente del paciente posteriormente) requieren el uso de adhesivos, para que la adhesión de estas restauraciones sea garantizada.
Actualmente, un gran diferencial aportado por los adhesivos dentales más innovadores es proporcionar tratamientos menos invasivos, con poco desgaste de las estructuras dentales.
Adhesión de accesorios de ortodoncia
La ortodoncia puede requerir de algunos accesorios que necesitan ser adheridos a los elementos dentales para recibir y transferir las fuerzas que llevarán al movimiento de los dientes. Muchos de estos accesorios, como los brackets y los botones de ortodoncia, se adhieren al esmalte dental mediante el uso de adhesivo dental y resina.
Modificación del contorno dental mediante aumento
Durante la fabricación de una prótesis parcial removible, a veces es necesario cambiar el contorno del elemento dental que recibirá la grapa. Este contorno puede modificarse por desgaste o por adición. En este último caso, el sistema adhesivo es esencial para la adhesión de la resina sobre la superficie dental.
¿Por qué utilizarlo en su clínica?
La posibilidad de adherir en un entorno húmedo o seco ha cambiado la forma de aplicar los sistemas adhesivos, teniendo cada uno de ellos sus propias especificidades. Pero, en general, simplificando la rutina clínica y promoviendo la estabilidad del procedimiento, aunque esta estabilidad no está totalmente dilucidada y requiere más estudios para demostrar su eficacia.
Actualmente, estamos viviendo la séptima generación de adhesivos y esto significa que la tecnología utilizada en su fabricación hace posible que algunos adhesivos contengan también otros componentes como primer y filler, lo que reduce los pasos clínicos, optimiza el tiempo del dentista y del paciente.
La mayoría de las marcas comerciales buscan optimizar los sistemas adhesivos para que puedan tener el mayor potencial de adhesión y resistencia con el menor número de pasos posibles, sin embargo, dada la gran variedad disponible, es necesario buscar el que mejor se adapte a sus demandas clínicas.
Qué tener en cuenta al elegir un adhesivo dental
Como ya discutimos, es necesario combinar los beneficios presentados por el sistema adhesivo y las exigencias clínicas de su rutina de trabajo, optando siempre por adhesivos que reduzcan el tiempo de trabajo sin pérdida de calidad.
Esto se debe a que, cuando hablamos de la calidad de un material, estamos hablando de calidad y durabilidad de los resultados, así como de fidelización y atracción de clientes.
Piense siempre que un material de calidad que reduce la necesidad de repetir procedimientos es, en consecuencia, un material que puede optimizar su rentabilidad económica, ya que mejora su tiempo clínico y hace que el paciente confíe más en su trabajo.
No olvide nunca que no hay que avergonzarse de leer el prospecto de su sistema adhesivo, al fin y al cabo, cada uno puede tener su propio protocolo de aplicación y ejecutarlo correctamente es fundamental para obtener el resultado esperado.
Apostar por productos innovadores es importante para posicionar su oficina, pero no olvide cuestionarse la fiabilidad de un producto nuevo en el mercado:
¿Cuánto tiempo lleva el producto en el mercado y cuál es el grado de satisfacción de quienes lo han utilizado?
Conclusión
La odontología es una profesión que requiere una actualización constante para estar a la altura de sus avances. Conocer las características y protocolos de los sistemas adhesivos disponibles en el mercado es una forma de hacer lo mejor para obtener buenos resultados en el tratamiento y éxito profesional.
¡Lea más contenidos del blog de Aditek, realizados por expertos en la materia, y conozca los productos de ortodoncia de alta tecnología de la marca!