ADITEK_Logo_2_Branco-e-VerdeADITEK_Logo_2_Branco-e-VerdeADITEK_Logo_2_Branco-e-VerdeADITEK_Logo_2_Branco-e-Verde
  • A Aditek
    • Certificações
    • Privacidade
      • Política de Privacidade
      • Política de Cookies
      • Termos de Uso
  • Produtos
    • Alinhadores Self
    • Bráquetes
    • Instruções de uso
    • Scanner Intraoral Panda P2
  • Distribuidores
  • Loja
  • Blog
    • Biosegurança
    • Dentística
    • Materiais
    • Odontologia
    • Odontopediatria
    • Ortodontia
    • Periodontia
  • Trabalhe Conosco
Catálogo
✕

Numeración de los dientes: ¿qué es y qué número corresponde a cada diente?

Numeración de los dientes: ¿qué es y qué número corresponde a cada diente?

Publicado por Equipe Aditek em 30/10/2023
Numeración de los dientes

Numeración de los dientes

La numeración de los dientes es importante para simplificar y estandarizar la forma de referirse a un diente concreto, de manera que los profesionales puedan comunicarse de forma concisa y eficaz.

Para entenderlo todo sobre cómo se clasifican y numeran los dientes, ¡siga leyendo este contenido! 

¿Cuántos dientes tenemos?

Para responder a esta pregunta, debemos tener en cuenta a qué etapa de la vida nos estamos refiriendo, ya que el número de dientes de un niño es diferente del número de dientes de un adulto. 

La dentición completa de un niño se establece alrededor de los tres años, con un total de veinte dientes (diez arriba y diez abajo). Estos veinte dientes incluyen ocho incisivos, cuatro caninos y ocho molares.

En la edad adulta, la dentición completa tiene un total de treinta y dos dientes, sin embargo, cuatro de ellos suelen extraerse por su ubicación y prevención de problemas (las famosas muelas del juicio, llamadas formalmente terceros molares).

Así, la mayoría de los adultos tienen veintiocho dientes en la boca, si no han perdido piezas a lo largo de su vida por enfermedad, a saber: ocho incisivos, cuatro caninos, ocho premolares y ocho molares.  

Algunas anomalías pueden alterar el número natural de dientes que tiene un individuo. La agenesia, por ejemplo, caracteriza la ausencia de formación de un diente o más, mientras que los dientes supernumerarios son dientes que se forman además de la serie normal. 

Las personas con síndromes genéticos son más propensas a presentar este tipo de anomalías dentales, sin embargo, no es tan infrecuente que esto ocurra en individuos sanos sin alteraciones genéticas. 

Finalmente, quizá un último dato interesante es que la cantidad de dientes que tiene un adulto ha ido cambiando a lo largo del tiempo. La evolución humana y el cambio de hábitos han hecho que con el tiempo se hayan formado menos dientes. Una hipótesis que justifica este cambio es que antes el hombre necesitaba más dientes para masticar alimentos de mayor dureza y que, al empezar a tener otros hábitos alimenticios y ya no demandar el cuarto molar, éste dejó de formarse.

Esto también se ha observado con el tercer molar (muela del juicio) y ya no se forma en muchas personas. ¡Ése es el poder de la epigenética! 

Clasificación de los dientes

Ahora que ya conoce la variación del número de dientes en las distintas etapas de la vida, aprenda cómo se clasifican. 

Dientes anteriores

Los dientes anteriores se llaman así porque son los que salen primero, tanto en relación a su erupción como en relación a su posición, siendo los dientes frontales. 

  • Incisivos: Los incisivos se pueden clasificar en centrales o laterales, inferiores y superiores. Los incisivos centrales inferiores son los primeros en erupcionar en la cavidad bucal del bebé, durante la dentición decidua, y del adulto, cuando comienza el cambio de dientes de leche por dientes permanentes. 
  • Caninos: Los caninos son los dientes que vienen después de los incisivos laterales y tienen una forma más puntiaguda, contribuyendo a desgarrar los alimentos durante la masticación. Se conocen popularmente como “colmillo” o “diente de vampiro”. 

Dientes posteriores

En los niños, los dientes posteriores se denominan molares deciduos y corresponden a ocho de los veinte dientes que forman su dentición completa, cuatro en cada arcada. Sin embargo, los adultos tienen más dientes posteriores en ambas arcadas, el doble que en la infancia.

  • Premolares: Los premolares son los dientes que se sitúan junto a los caninos y antes de los molares y contribuyen a la masticación de los alimentos. Ese es un tipo de diente que sólo está presente en la dentición permanente, hay cuatro en cada arcada, dos a cada lado.  
  • Molares: Los molares son los dientes más planos que tenemos y también contribuyen a la trituración de alimentos más duros. Como ya se informó, la mayoría de las personas tienen la formación de los molares primero, segundo y tercero en cada lado de la arcada superior e inferior. Sin embargo, la mayoría de los terceros molares se extraen porque este diente suele ser más problemático que beneficioso debido a su ubicación, posición y dificultad de higienización. 

Sistemas de numeración de dientes 

Para facilitar la forma de comunicación entre profesionales, se han desarrollado en todo el mundo algunos sistemas de numeración de dientes. Aunque la idea central es estandarizar la forma de referirse a los dientes, puede haber diferencias de un sistema a otro. 

Numeración FDI

El sistema de numeración FDI separa los dientes por cuadrantes:

  • Cuadrante 1: Superior derecho 
  • Cuadrante 2 Superior izquierdo 
  • Cuadrante 3 Inferior izquierdo 
  • Cuadrante 4 Inferior derecho

De esta forma, primero se menciona el cuadrante y, a continuación, el número del diente (del 1 al 8, empezando desde el centro hacia el fondo de la boca). Por ejemplo: Al referirse al diente 27, es posible entender que el profesional se refiere al segundo molar superior izquierdo.

En este sistema, la dentición temporal recibe una numeración de cuadrantes diferente de la permanente: 

  • Cuadrante 5 Superior derecho
  • Cuadrante 6 Superior izquierdo
  • Cuadrante 7 Inferior izquierdo
  • Cuadrante 8 Inferior derecho

De nuevo, el primer número representa el cuadrante y el segundo el diente. Por tanto, el diente 51 representa el incisivo central superior derecho, el 61 representa el incisivo central superior izquierdo y así sucesivamente. 

Nomenclatura dental universal

Enumera todos los elementos dentales consecutivamente, del 1 al 32, empezando por el cuadrante superior derecho. En este caso, el número 1 corresponde al tercer molar superior derecho, el 16 al superior izquierdo, el 17 al inferior izquierdo y el 32 al inferior derecho.

Cuadrantes de Palmer

No existe un número que indique el cuadrante al que pertenece cada diente. En este sistema, a cada diente se le asigna un número del 1 al 8 desde el centro de la boca y debe quedar claro a qué diente pertenece. En este sistema, los dientes de leche se clasifican en números romanos, de la I a la V, o letras de la “a” a la “e”.

¡Vea más contenido Aditek hecho especialmente para dentistas! 

La numeración de dientes facilita enormemente la comunicación entre los profesionales que trabajan en odontología, tanto si esta comunicación se realiza entre dentistas como entre dentistas y técnicos. Además, es una herramienta de anotación muy útil a la hora de rellenar odontogramas e índices de caries o enfermedad periodontal.

Lea más contenidos del blog de Aditek, realizados por expertos en la materia, y conozca los productos de ortodoncia de alta tecnología de la marca.

Compartilhar
Equipe Aditek
Equipe Aditek
A Aditek é composta por uma equipe qualificada de profissionais da área de ortodontia e odontologia em geral. Com um compromisso contínuo com a inovação e qualidade, trabalhamos para promover saúde bucal de excelência e transformar sorrisos com confiança e bem-estar.

Artigos Relacionados

Receita digital para dentista​
04/04/2025

Receita digital para dentista​: como fazer e vantagens


Leia mais
Dentista e paciente
28/03/2025

Dentista e paciente: como manter e fortalecer a relação?


Leia mais
Aparelhos estéticos ortodônticos
25/03/2025

Aparelhos estéticos ortodônticos: como escolher o melhor tratamento


Leia mais

Deixe um comentário Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Pesquisar no blog

✕

Categorias

  • Biosegurança
  • Dentística
  • Materiais
  • Odontologia
  • Odontopediatria
  • Ortodontia
  • Periodontia

Posts recentes

  • Receita digital para dentista​0
    Receita digital para dentista​: como fazer e vantagens
    04/04/2025
  • Como fazer a precificação dos alinhadores invisíveis0
    Como fazer a precificação dos alinhadores invisíveis
    01/04/2025
  • Dentista e paciente0
    Dentista e paciente: como manter e fortalecer a relação?
    28/03/2025
  • Aparelhos estéticos ortodônticos0
    Aparelhos estéticos ortodônticos: como escolher o melhor tratamento
    25/03/2025
  • 0
    Equipe Odontológica: como fortalecer e desenvolver
    26/02/2025


Facebook Instagram Instagram Linkedin

Produtos

  • Bráquetes Metálicos
  • Bráquetes Autoligados
  • Bráquetes Estéticos

Empresa

  • Sobre a empresa
  • Certificações

Loja

  • E-commerce
  • Instruções de uso
  • Catálogo de produtos
  • Contato/Ouvidoria
  • Distribuidores
Todos os direitos reservados ©Aditek do Brasil S.A. • CNPJ: 64.602.097/0001-95
  • Termos de Uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidade
Catálogo
Usamos cookies em nosso site para fornecer uma experiência mais relevante. Ao clicar em “Aceitar todos”, você concorda com o uso dos cookies neste site. No entanto, você pode clicar em "Configurações de cookies" para fornecer um consentimento controlado.
Configurações de cookiesAceitar Todos
Revisão

Visão geral da privacidade

Este site usa cookies para melhorar a sua experiência enquanto navega pelo site. Destes, os cookies que são categorizados como necessários são armazenados no seu navegador, pois são essenciais para o funcionamento das funcionalidades básicas do site. Também usamos cookies de terceiros que nos ajudam a analisar e entender como você usa este site. Esses cookies serão armazenados em seu navegador apenas com o seu consentimento. Você também tem a opção de cancelar esses cookies. Porém, a desativação de alguns desses cookies pode afetar sua experiência de navegação.
Necessários
Sempre ativado
Os cookies necessários são absolutamente essenciais para o funcionamento adequado do site. Esses cookies garantem funcionalidades básicas e recursos de segurança do site, de forma anônima.
CookieDuraçãoDescrição
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEste cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent. O cookie é usado para armazenar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsO cookie é definido pelo consentimento do cookie GDPR para registrar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEste cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent. Os cookies são usados ​​para armazenar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Necessário".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEste cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent. O cookie é usado para armazenar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Outros.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEste cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent. O cookie é usado para armazenar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Desempenho".
viewed_cookie_policy11 monthsO cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent e é usado para armazenar se o usuário consentiu ou não com o uso de cookies. Ele não armazena nenhum dado pessoal.
Funcionais
Os cookies funcionais ajudam a realizar certas funcionalidades, como compartilhar o conteúdo do site em plataformas de mídia social, coletar feedbacks e outros recursos de terceiros.
Desempenho
Os cookies de desempenho são usados ​​para entender e analisar os principais índices de desempenho do site, o que ajuda a fornecer uma melhor experiência do usuário para os visitantes.
Analytics
Os cookies funcionais ajudam a realizar certas funcionalidades, como compartilhar o conteúdo do site em plataformas de mídia social, coletar feedbacks e outros recursos de terceiros.
Publicidade
Os cookies de publicidade são usados ​​para fornecer aos visitantes anúncios e campanhas de marketing relevantes. Esses cookies rastreiam visitantes em sites e coletam informações para fornecer anúncios personalizados.
Outros
Outros cookies não categorizados são aqueles que estão sendo analisados ​​e ainda não foram classificados em uma categoria.
SALVAR E ACEITAR