Durante la formación, y también en la práctica habitual, se utilizan diversos materiales dentales para ayudar en el trabajo.
Los taladros dentales se utilizan con los llamados motores de baja y alta rotación, que producen rotaciones favoreciendo el corte y el desgaste, con el fin de modelar restauraciones y eliminar tejido cariado o sin soporte.
El tratamiento dental restaurador depende de la forma en que utilicemos los materiales disponibles.
De esta forma, elegir la broca adecuada para cada finalidad proporcionará mejores resultados en cuanto a desgaste, contorno, forma y acabado.
La ejecución de los procedimientos odontológicos la realiza detalladamente el Cirujano Dentista. La utilización de un material defectuoso perjudica la finalidad de la aplicación técnica, pudiendo muchas veces perjudicar el procedimiento adecuado determinado por el profesional.
Para ello, se encuentran disponibles en el mercado varios productos, cada uno de los cuales se aplica para su propio fin.
Consulta a continuación los tipos de taladros y sus aplicaciones más recomendadas.
Se utilizan para eliminar tejido cariado, ayudando a crear un contorno en el tejido dental, creando una forma inicial de cavidad, además de usarse para el acceso y extracción en la cámara pulpar.
Al elegir una fresa esférica, se vuelve más seguro al pensar en la extracción y acceso a la cavidad, ya que no tiene punta cónica, permitiendo mayor seguridad durante el procedimiento, evitando en mayor medida cualquier exposición accidental.
Sin embargo, las brocas de carburo también tienen “fisuras” y se usan comúnmente para eliminar la pared axial durante la preparación de la cavidad.
Están fabricados en acero inoxidable y punta de carburo de tungsteno activo, proporcionando un gran poder de corte, sin suponer un alto riesgo de fractura.
Generalmente se utiliza al realizar accesos endodónticos, especialmente en restauraciones realizadas con material porcelánico.
Al ser el porcelanato un material friable, la aplicación de este tipo de broca permite, en contacto con el material, tener menos rayones, grietas y menor fragilidad en cuanto a fractura durante su aplicación.
Este tipo de fresa también se utiliza para desgastar esmalte y dentina, utilizando el motor a bajo régimen.
Si se utilizan a alta velocidad, deben ir acompañados, durante su uso, de chorros de aire/agua para enfriar la zona aplicada, sin provocar un aumento de temperatura que pueda dañar el elemento dental.
Están fabricados en acero inoxidable, con punta activa impregnada de diamantes, con alto poder de corte.
El elemento dental puede ser restaurado mediante un material al que se debe acceder durante el procedimiento.
En este caso, las fresas transmetal ayudan en el acceso a restauraciones de amalgama, metal o porcelana, ya que este tipo de fresas tienen mayor poder de corte.
En su constitución, las fresas transmetales cuentan con un cuello largo, lo que facilita visualizar la retirada de los materiales necesarios durante el procedimiento en cuestión.
Cada fresa representa una forma en relación a la punta activa, la cual es responsable del desgaste del tejido dental y/o material de restauración.
De estos, pueden ser de los siguientes tipos: esféricos, cónicos, cilíndricos, de llama, de rueda, de pera, ovalados, anillados y especiales.
Además, los diámetros y las variaciones de forma determinan cada categoría.
Se pueden clasificar según el tipo de varilla, granulación de la punta activa y su diámetro.
Cada tipo de broca indica un color presente en su eje. Dependiendo del color, cambia el propósito para el que se aplica, así como el tamaño de partícula. Mira cada color utilizado y su propósito:
Según ISO, cada broca se clasifica según su punta activa, indicando los diferentes diámetros en cuanto a modelos y formas.
Consulta las opciones para la mejor aplicación en tu tratamiento dental:
Finalmente, con tantas opciones que se le presentan al dentista cada día, es importante que esté actualizado para tomar la mejor decisión, brindando alta calidad en sus procedimientos dentales.
¡Mantente siempre actualizado con nosotros en el blog de Aditek!
Este site usa cookies para melhorar a sua experiência enquanto navega pelo site. Destes, os cookies que são categorizados como necessários são armazenados no seu navegador, pois são essenciais para o funcionamento das funcionalidades básicas do site. Também usamos cookies de terceiros que nos ajudam a analisar e entender como você usa este site. Esses cookies serão armazenados em seu navegador apenas com o seu consentimento. Você também tem a opção de cancelar esses cookies. Porém, a desativação de alguns desses cookies pode afetar sua experiência de navegação.
Cookie | Duração | Descrição |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Este cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent. O cookie é usado para armazenar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | O cookie é definido pelo consentimento do cookie GDPR para registrar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Este cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent. Os cookies são usados para armazenar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Necessário". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Este cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent. O cookie é usado para armazenar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Outros. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Este cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent. O cookie é usado para armazenar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Desempenho". |
viewed_cookie_policy | 11 months | O cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent e é usado para armazenar se o usuário consentiu ou não com o uso de cookies. Ele não armazena nenhum dado pessoal. |