ADITEK_Logo_2_Branco-e-VerdeADITEK_Logo_2_Branco-e-VerdeADITEK_Logo_2_Branco-e-VerdeADITEK_Logo_2_Branco-e-Verde
  • A Aditek
    • Certificações
    • Privacidade
      • Política de Privacidade
      • Política de Cookies
      • Termos de Uso
  • Produtos
    • Alinhadores Self
    • Bráquetes
    • Instruções de uso
    • Scanner Intraoral Panda P2
  • Distribuidores
  • Loja
  • Blog
    • Biosegurança
    • Dentística
    • Materiais
    • Odontologia
    • Odontopediatria
    • Ortodontia
    • Periodontia
  • Trabalhe Conosco
Catálogo
✕

Tipos de oclusión: cuáles son, sus causas y cómo tratarlas

Tipos de oclusión: cuáles son, sus causas y cómo tratarlas

Publicado por Equipe Aditek em 09/11/2023
Tipos de oclusión

Tipos de oclusión

Los dientes tienen una forma ideal de posicionamiento, así como las estructuras óseas y musculares. Sin embargo, diversos factores pueden influir en la forma en que estas estructuras se relacionan, así como generar una oclusión desfavorable, ya sea funcional o estéticamente. 

Por lo general, los pacientes que buscan un tratamiento de ortodoncia notan alguna irregularidad en su sonrisa, pero lo que pocos saben es que a esto se le llama maloclusión y que existen varios tipos de problemas que pueden estar presentes en una sonrisa desalineada. 

En el contenido de hoy, podrás entender mejor los tipos de oclusión, sus causas y tratamientos. ¡Siga leyendo! 

¿Qué es la oclusión en odontología?

La oclusión dental es la relación funcional adecuada entre los dientes, los maxilares, la articulación temporomandibular, la lengua, los músculos y todos los demás componentes de este sistema. Su correcto equilibrio es esencial para la masticación, la deglución, la fonética, la respiración y la estética. 

Cuando hay alteraciones en la oclusión dental, como mandíbula muy proyectada, ausencias dentarias, inclinaciones dentarias, etc., la oclusión no está en armonía y a esto se le llama maloclusión dental. 

¿Cuáles son los tipos de maloclusión?

Existen diferentes tipos de maloclusiones dentales y pueden presentarse de forma concurrente o como un problema puntual.

Algunas maloclusiones se deben a discrepancias óseas, es decir, a un mal posicionamiento de la mandíbula y/o el maxilar en relación con la base ósea del cráneo. Otras maloclusiones no tienen un aspecto óseo, sino dental.

A continuación puede ver los tipos de maloclusiones más frecuentes en la población general:

Mordida abierta

La mordida abierta puede producirse entre los dientes anteriores o posteriores. Se caracteriza por la ausencia de contacto entre los dientes superiores e inferiores, lo que crea un espacio entre ellos.

Este tipo de maloclusión puede tener consecuencias para la masticación, la deglución y la fonética, ya que la mala posición de los dientes también afecta a la forma en que se colocan otras estructuras, como la lengua.

Mordida cruzada

Al igual que una tapa tiene una forma adecuada de colocarse en la sartén, las arcadas dentales necesitan relacionarse entre sí de una manera específica. La forma correcta de relacionarse entre los dientes superiores e inferiores es con la arcada superior ocluyendo de forma que las superficies bucales de los dientes se sitúen externamente a las superficies bucales de los dientes de la arcada inferior.

Cuando esto ocurre invertida, la mordida es cruzada. Y esto puede ocurrir tanto en la región anterior como en la posterior.

Sobremordida profunda

Cuando nos tocamos los dientes, es habitual que los dientes superiores cubran parte de los inferiores. Sin embargo, cuando esto ocurre en exceso, se produce un problema denominado sobremordida profunda u overbite pronunciado. Esta maloclusión tiene un aspecto opuesto a la mordida abierta anterior.

Apiñamiento

El apiñamiento dental es el nombre que reciben los famosos “dientes torcidos” y suele estar causado por la falta de espacio para que el diente permanente se coloque correctamente. Cuando esto ocurre, los dientes tienden a moverse a posiciones en las que encajan y esto crea una desalineación de la sonrisa. Además, el apiñamiento dental puede dificultar la correcta limpieza de la boca y aumentar los riesgos de inflamación de las encías y desarrollo de caries.

Maloclusión de Clase II

Todas las maloclusiones mencionadas anteriormente pueden producirse aunque la relación ósea de las arcadas sea adecuada.

La maloclusión de Classe II, en cambio, se refiere precisamente a la desarmonía ósea, en la que la mandíbula está retruida en relación con la base del cráneo o la mandíbula sobresale. En los casos más complejos, puede haber alteraciones tanto en la mandíbula como en el maxilar. Estos casos pueden diagnosticarse durante la infancia y el tratamiento debe establecerse en el momento adecuado, normalmente justo antes del pico de crecimiento, para evitar mayores discrepancias y, en ocasiones, evitar la necesidad de cirugía ortognática en el futuro.

Maloclusión de Clase III

En la maloclusión de Clase III ocurre lo contrario, es decir, la mandíbula está protruida en relación con su base ósea o el maxilar está retruido. También puede haber somatización de discrepancias presentes en las dos estructuras. Este tipo de alteración puede ser hereditaria y requiere un tratamiento prolongado, que debe iniciarse lo antes posible y mantenerse hasta el final de la fase de crecimiento para evitar problemas posteriores y la necesidad de cirugía. Sin embargo, a veces, incluso con un tratamiento precoz, el paciente puede necesitar cirugía ortognática en la edad adulta.

¿Cuáles son las principales causas de las maloclusiones?

Las maloclusiones pueden deberse a diferentes factores. Consulte a continuación las principales causas:

Acción muscular

La hiper o hipotonía de los músculos faciales puede afectar a la posición de los dientes, mientras que la malposición dental también puede agravar las condiciones musculares.

Pérdida precoz

La pérdida precoz de un diente deciduo (de leche) puede provocar la pérdida de espacio en la arcada, el retraso en la erupción del diente permanente o incluso la no erupción y la necesidad de una intervención quirúrgica. Además, la pérdida de dientes permanentes puede causar daños en la arcada dental y en toda la dentición, como la mesialización de los dientes adyacentes, la extrusión de los dientes antagonistas y la reabsorción ósea.

Hábitos como el uso del biberón, el chupete y la succión

Estos hábitos afectan a todo el desarrollo craneofacial, causando principalmente atresia maxilar y mordida abierta anterior. Cuanto antes se intercepten estos hábitos, menor será el daño que causen y la posibilidad de corrección espontánea de problemas leves.

Ausencia de espacio en la arcada dental

A veces, incluso sin pérdida precoz, puede haber falta de espacio para la correcta erupción de los dientes permanentes, porque estos dientes son más grandes que los de leche.

Hipertrofia de amígdalas y adenoides

Estos problemas interfieren en la respiración, haciendo que el paciente respire por la boca. El respirador bucal tiende a desarrollar alteraciones dentales y, a menudo, esqueléticas y musculares. La atresia maxilar y la mordida cruzada son las maloclusiones más frecuentes en los respiradores bucales.

Interposición de la lengua

La interposición de la lengua entre los dientes anteriores durante la deglución es un problema que puede provocar cambios en la posición de los dientes, siendo la principal consecuencia la mordida abierta anterior.

Tipos de tratamiento para mejorar la oclusión

Actualmente, los problemas relacionados con la oclusión pueden ser tratados de diferentes maneras y por diferentes especialidades. Es importante destacar que la planificación de cada caso es individual y que no todas las posibilidades pueden aplicarse en todos los casos. Consulte a continuación los tratamientos alternativos que pueden mejorar la oclusión:

Ortodoncia

Cuando se trata de corregir la posición de los dientes, la ortodoncia es sin duda la especialidad que puede restaurar la oclusión del paciente, ya sea a través de aparatos removibles, extraorales, fijos o incluso alineadores.

La Ortodoncia tiene un abanico de posibilidades para solucionar los diferentes problemas de oclusión que pueda presentar el paciente y los avances de esta especialidad proporcionan altas posibilidades de éxito cuando existe asertividad en la técnica de tratamiento elegida.

Rehabilitación protésica

Existen problemas oclusales que se producen por la ausencia de uno o varios dientes permanentes. En estos casos, la rehabilitación protésica es fundamental para restaurar la oclusión y la función, ya sea mediante prótesis fijas, removibles o implantes dentales.

Cuando la pérdida de dientes se ha producido durante mucho tiempo, puede haber extrusión de los dientes antagonistas, además de esialización de los dientes adyacentes. La asociación con la ortodoncia optimiza estos casos, aportando muchos beneficios al tratamiento rehabilitador.

Carillas dentales

Las carillas dentales pueden ser utilizadas cuando el paciente no tiene problemas oclusales muy significativos y sólo desea una mejor apariencia de los dientes anteriores para aumentar la estética de la sonrisa.

Es importante destacar que las carillas dentales no corrigen los problemas oclusales, sino que contribuyen a la estética de pequeñas desalineaciones cuando el paciente no desea someterse a un tratamiento de ortodoncia. 

¡Vea más contenido Aditek hecho especialmente para dentistas!

El ortodoncista es el especialista encargado de tratar las maloclusiones, pues tiene los conocimientos necesarios para actuar no sólo sobre el diente, sino sobre las estructuras óseas de la cara. 

No hay que olvidar que una oclusión dental equilibrada va mucho más allá de la belleza de la sonrisa: también contribuye a la masticación, la deglución y la fonética. En consecuencia, a la respiración, la nutrición, el habla, la autoestima y la calidad de vida del individuo.

¡Lea más contenidos del blog de Aditek, realizados por expertos en la materia, y conozca los productos de ortodoncia de alta tecnología de la marca!

Compartilhar
Equipe Aditek
Equipe Aditek
A Aditek é composta por uma equipe qualificada de profissionais da área de ortodontia e odontologia em geral. Com um compromisso contínuo com a inovação e qualidade, trabalhamos para promover saúde bucal de excelência e transformar sorrisos com confiança e bem-estar.

Artigos Relacionados

Receita digital para dentista​
04/04/2025

Receita digital para dentista​: como fazer e vantagens


Leia mais
Dentista e paciente
28/03/2025

Dentista e paciente: como manter e fortalecer a relação?


Leia mais
Aparelhos estéticos ortodônticos
25/03/2025

Aparelhos estéticos ortodônticos: como escolher o melhor tratamento


Leia mais

Deixe um comentário Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Pesquisar no blog

✕

Categorias

  • Biosegurança
  • Dentística
  • Materiais
  • Odontologia
  • Odontopediatria
  • Ortodontia
  • Periodontia

Posts recentes

  • Receita digital para dentista​0
    Receita digital para dentista​: como fazer e vantagens
    04/04/2025
  • Como fazer a precificação dos alinhadores invisíveis0
    Como fazer a precificação dos alinhadores invisíveis
    01/04/2025
  • Dentista e paciente0
    Dentista e paciente: como manter e fortalecer a relação?
    28/03/2025
  • Aparelhos estéticos ortodônticos0
    Aparelhos estéticos ortodônticos: como escolher o melhor tratamento
    25/03/2025
  • 0
    Equipe Odontológica: como fortalecer e desenvolver
    26/02/2025


Facebook Instagram Instagram Linkedin

Produtos

  • Bráquetes Metálicos
  • Bráquetes Autoligados
  • Bráquetes Estéticos

Empresa

  • Sobre a empresa
  • Certificações

Loja

  • E-commerce
  • Instruções de uso
  • Catálogo de produtos
  • Contato/Ouvidoria
  • Distribuidores
Todos os direitos reservados ©Aditek do Brasil S.A. • CNPJ: 64.602.097/0001-95
  • Termos de Uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidade
Catálogo
Usamos cookies em nosso site para fornecer uma experiência mais relevante. Ao clicar em “Aceitar todos”, você concorda com o uso dos cookies neste site. No entanto, você pode clicar em "Configurações de cookies" para fornecer um consentimento controlado.
Configurações de cookiesAceitar Todos
Revisão

Visão geral da privacidade

Este site usa cookies para melhorar a sua experiência enquanto navega pelo site. Destes, os cookies que são categorizados como necessários são armazenados no seu navegador, pois são essenciais para o funcionamento das funcionalidades básicas do site. Também usamos cookies de terceiros que nos ajudam a analisar e entender como você usa este site. Esses cookies serão armazenados em seu navegador apenas com o seu consentimento. Você também tem a opção de cancelar esses cookies. Porém, a desativação de alguns desses cookies pode afetar sua experiência de navegação.
Necessários
Sempre ativado
Os cookies necessários são absolutamente essenciais para o funcionamento adequado do site. Esses cookies garantem funcionalidades básicas e recursos de segurança do site, de forma anônima.
CookieDuraçãoDescrição
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEste cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent. O cookie é usado para armazenar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsO cookie é definido pelo consentimento do cookie GDPR para registrar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEste cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent. Os cookies são usados ​​para armazenar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Necessário".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEste cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent. O cookie é usado para armazenar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Outros.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEste cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent. O cookie é usado para armazenar o consentimento do usuário para os cookies na categoria "Desempenho".
viewed_cookie_policy11 monthsO cookie é definido pelo plug-in GDPR Cookie Consent e é usado para armazenar se o usuário consentiu ou não com o uso de cookies. Ele não armazena nenhum dado pessoal.
Funcionais
Os cookies funcionais ajudam a realizar certas funcionalidades, como compartilhar o conteúdo do site em plataformas de mídia social, coletar feedbacks e outros recursos de terceiros.
Desempenho
Os cookies de desempenho são usados ​​para entender e analisar os principais índices de desempenho do site, o que ajuda a fornecer uma melhor experiência do usuário para os visitantes.
Analytics
Os cookies funcionais ajudam a realizar certas funcionalidades, como compartilhar o conteúdo do site em plataformas de mídia social, coletar feedbacks e outros recursos de terceiros.
Publicidade
Os cookies de publicidade são usados ​​para fornecer aos visitantes anúncios e campanhas de marketing relevantes. Esses cookies rastreiam visitantes em sites e coletam informações para fornecer anúncios personalizados.
Outros
Outros cookies não categorizados são aqueles que estão sendo analisados ​​e ainda não foram classificados em uma categoria.
SALVAR E ACEITAR